ACTIVIDAD FORMATIVA: GRUPO DE LECTURA "UN CAFÉ CON FREUD"

El conocimiento de la obra de Freud permite abordar los distintos problemas con los que se encuentra el terapeuta en su práctica. El conocimiento y manejo de conceptos como inconsciente, transferencia, conflicto psíquico, defensa, resistencia, tienen una implicación directa en la técnica de la psicoterapia psicodinámica pero pueden ser de utilidad en cualquier abordaje psicoterapéutico.

 

Online y presencial. De Octubre 2023 a Mayo 2024. Último jueves de cada mes de 17:30 19:30h. Gratuita Miembros de Gradiva. Consultar tarifas para no socios que deseen acreditación de actividad.

 

Metodología: El método de aprendizaje consistirá en leer textualmente y en grupo las obras previamente seleccionadas para pasar a comentarlas en puntos clave. Los comentario podrán hacerse por parte de todos aunque se contará con la mediación de un coordinador. 

 

Acreditación: Certificado de 25 horas por la Asociación de Psicoanálisis Aplicado Gradiva, miembro de FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas).

 

Inscripciones en hola@psicologacarmenballesteros.es

 

 

SEMINARIOS TEXTOS Y PRÁCTICA:

En Enero de 2023 retomaremos los seminarios quincenales de teoría y práctica de psicoterapia psicoanalítica. La participación puede ser presencial (plazas reducidas) o virtual.  Las horas de asistencia se valorarán para aquellas personas interesadas en ser acreditadas. Gratuito para socios de Gradiva, precio reducido para estudiantes o en situación de desempleo. El horario, salvo aviso, será siempre a las siete y media de tarde. Para apuntarse es necesario escribir al email: info@gradiva.eu

 

12 de Enero: Inicios del psicoanálisis. Imparte Andrés Sampayo (Psicólogo y psicoterapeuta psicoanalítico).

26 de Enero: Freud y los sueños. Imparte Eugenio Cornide (Psiquiatra y psicoanalista)

9 de Febrero: Repensando el TDAH (lectura y comentario del premio FEAP 2022). Biblioteca Ánxel Casal.

23 de Febrero: La supresión en psicoanálisis. Imparte Jesús Dapena (Psiquiatra y psicoanalista).

9 de Marzo: Introducción al psicoanálisis de Jacques Lacan. Imparte J.Guillermo Martínez  (Psicólogo y psicoanalista).

23 de Marzo: Relevancia de la experiencia psicoanalítica en la actualidad. Imparte Janeth Pombo (Médico y psicoanalista)

13 de Abril: Repensando el TDAH. Imparte Andrés Sampayo. Exposición para el Colegio Oficial de Psicología de Galicia. Modalidad virtual ciclo Falamos. Inscripción gratuita en la página del COPG.

20 de Abril: Relevancia de la experiencia psicoanalítica en la actualidad 2ª parte. Imparte Janeth Pombo.

27 de Abril: Introducción al psicoanálisis de J. Lacan 2ª parte. Imparte Guillermo Martínez.

11 de Mayo: Feminismo y psicoanálisis. Imparte Cruz Fernández González.

 

 

PREMIO FEAP 2022 para Andrés Sampayo Salgueiro, miembro de Gradiva

VIDEO INTRODUCCIÓN: "SUEÑOS. UN PARADIGMA DE LA MENTE"
Formac. virtual campusgradiva
Cursos presenciales de la IUSAM

Es Vd. la visita número:

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Asociación de Psiconálisis Aplicado GRADIVA. Actualización: MAYO, 2019